EL ARCO DE ODISEO. Cari Mora, por Marcos Muelas
Pablo Escobar Gaviria será recordado por muchas cosas. Durante sus cuarenta y cuatro años de vida fue narcotraficante, criminal y fundador del Cartel de Medellín. Incluso, durante esta intensa labor delictiva, tuvo tiempo para una fugaz carrera política.Tal fue la fortuna que amasó que, durante siete años consecutivos, la revista Forbes lo colocó entre uno de los hombres más ricos del mundo.
Nacido en el seno de una familia humilde colombiana su ambición le hizo crear la red de narcotráfico más grande del mundo. Se dice que llegó a ser el responsable del 80% de la distribución mundial de cocaína en sus mejores tiempos. Su gusto por los lujos y la extravagancia no tenía límites. A finales de los años 70 y principios de los 80 creó la Hacienda Nápoles, un centro de descanso y reunión para él y sus fieles. En la hacienda construyó edificios, piscinas y carreteras. El complejo disponía de pistas de aterrizaje, aviones, helicópteros y un sinfín de vehículos de lujo.
Por si fuera poco, importó árboles y animales exóticos de todo el mundo sin importar los costes. Tenía en su haber rinocerontes, elefantes, hipopótamos y todo tipo de fauna que mostraba con orgullo. Con un gran número de seguidores a su lado, llegó a declarar la guerra al gobierno de Colombia para poder mantener su imperio del narcotráfico. Finalmente, en 1993, tras un año acosado por las fuerzas del orden del país y la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) fue abatido mientras trataba de huir. Pero la muerte de Pablo no fue más que el comienzo de su leyenda. Su vida, cargada de violencia, ha sido origen de incontables películas, series y libros.
En la novela que os traigo hoy, la acción se desarrolla en una ficticia mansión en la costa de Miami, antigua propiedad del famoso capo de la droga. En la historia se asegura que fue comprada por Escobar para que la usara su familia en caso de ser extraditado por los Estados Unidos.
La novela tiene como título "Cari Mora", nombre asignado a la protagonista. Caridad es una joven que huyó a Estados Unidos tras desertar de las FARC. Cari trata de dejar atrás el traumático pasado como niña soldado. En su nueva vida trata de sobrevivir honradamente haciendo uso de los típicos trabajos destinados a una inmigrante ilegal.
Uno de sus empleos será cuidar de la antigua propiedad de Pablo Escobar, mientras adquiere un nuevo dueño. La casa, aún repleta con las extravagantes colecciones de su antiguo propietario, es alquilada a un excéntrico alemán, Hans-Peter Schneider. El nuevo inquilino asegura llegar allí con la intención de rodar una película. Pero, la historia para Cari se complicará cuando descubra que el verdadero interés de Schneider está bajo el suelo de la casa. Veinticinco millones en forma de lingotes de oro. El mismo Escobar había escondido el codiciado botín para emergencias.
Con el capo muerto, su secreto ha tardado años en salir a la luz. Cari se verá envuelta en una guerra entre bandas que harán lo posible por hacerse con el jugoso trofeo. Cari Mora es un interesante thriller firmado por el maestro Thomas Harris, el creador de El Silencio de los corderos y su saga del Doctor Lecter.
Esta novela, publicada en 2019, fue injustamente tratada por una crítica que no dejaba de comparar el trabajo del autor con el resto de sus obras. Fueron estas mismas críticas las que me hicieron desistir de leer este libro antes. Recientemente me atreví a comprarla y, francamente, estoy muy satisfecho con mi decisión. Para mi gusto, la novela está a la altura. Y si bien no encontramos a un personaje tan atractivo como el psiquiatra caníbal, el nuevo elenco se ajusta a su ingenio. En sus páginas se respira el estilo de Harris que tanto me gusta, macabro y adictivo.
Una novela a la que si le das la oportunidad, no te defraudará.
Comentarios
Publicar un comentario