Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como futuro

EL ARCO DE ODISEO, Un paseo por el tiempo, por Marcos Muelas

Imagen
¿A quién no le gusta viajar? Hacer las maletas y desplazarse hacia una ciudad desconocida. El más afortunado puede viajar a otro país y con más fortuna aún, cambiar de continente. Con un mundo globalizado y gracias al avión, mañana mismo podríamos estar al otro lado del planeta. Y quién sabe, a mediodía podríamos estar cantando en un karaoke tokiota. Lo más que llamativo que recuerdo es haber subido a un avión en verano para horas después aterrizar en pleno invierno. Sí, es desconcertante, en un solo día pude cambiar de continente y estación. Pues ahora imaginemos algo más fascinante, los viajes en el tiempo. Bueno, no nos echemos las manos a la cabeza, estamos hablando de ciencia ficción. Los viajes en el tiempo han sido un recurso muy explotado, primero en la literatura y más tarde en el cine. En esas historias podemos distinguir dos tipos viajes temporales: al futuro o al pasado. Cuando hablamos de viajes al pasado, solemos encontrarnos con un protagonista que, sin ser más sobresal...

EL ARCO DE ODISEO. Un futuro imperfecto, por Marcos Muelas

Imagen
Ya hace más de 23 años que empezó el siglo XXI... y francamente, me siento algo defraudado. ¿Dónde están los coches voladores? ¿Por qué no hay vuelos interplanetarios  Murcia- Saturno? ¿Y qué hay de los androides de aspecto humano que adquieren conciencia propia hasta convertirse en una amenaza? Quizá sea culpa mía, por haber sido un adolescente que creció devorando libros y películas de ciencia ficción. Me gustaba asomarme a esa ventana ficticia, confiando en que estaba contemplando destellos de posibles futuros alternativos que acabaríamos viviendo. Pues bien, han pasado varias décadas desde entonces y al parecer estas obras no fueron tan visionarias como yo esperaba. No podemos echar la culpa a los autores de mediados del siglo XX, que dejaron volar su imaginación, entusiasmados por los constantes avances científicos que vivieron en sus épocas. ¿Acaso las predicciones del escritor Philip K. Dick fueron erróneas?  Me imagino a Philip, siguiendo expectante la carrera espacial...

EL ARCO DE ODISEO, H. G. Wells, por Marcos Muelas

Imagen
  Herbert George Wells fue sin duda el padre de la ciencia ficción, y que me perdone Julio Verne si estoy exagerando. Hoy voy a intentar demostrar que la imaginación visionaria de Wells estableció las bases de la literatura de ciencia ficción que hoy conocemos.   Autor de grandes obras que han sido adaptadas al cine en numerosas ocasiones. Sus historias más notables, con más de cien años de antigüedad, bien podrían pasar por actuales. Con La Guerra de los mundos , Wells nos adentró por primera vez en una amenaza desconocida hasta la fecha, una invasión extraterrestre. Los marcianos, pues esa es la procedencia de los invasores, llegaban a Inglaterra en sus naves espaciales.  Con su ingenio, desplegaban avanzadas máquinas de guerra que arrasaban a las fuerzas británicas sin mucha dificultad. Como doctor en biología que era, argumentó con solidez y credibilidad la fisionomía de estos invasores. Tengamos en cuenta que la obra la escribió en 1898, cuando ni siquiera los herman...