PUNTO DE FUGA. El apagón, por Charo Guarino

En diciembre del 98 un grupo de profesores universitarios españoles acudimos a la Universidad de la Habana, en Cuba, para asistir a un Congreso que organizaban de forma conjunta Elina Miranda, profesora de lenguas clásicas allá, y las Universidades de Murcia y Granada, en la figura de los profesores María Consuelo Álvarez, Rosa María Iglesias, Andrés Pociña y Aurora López. Además de nuestra dedicación a actividades académicas en torno a la pervivencia del mundo clásico grecolatino y la contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio, tuvimos oportunidad de disfrutar de distintos lugares de la isla, entre ellos la ciudad de Trinidad, donde se había organizado la visita a una fábrica de tabaco. Pero he aquí que se produjo un apagón que nos privó de la actividad programada. Nuestro gozo en un pozo. El incidente nos impidió seguir con los planes previstos —pues no volvió la luz en las dos o tres horas que permanecimos en Trinidad, una de las ciudades coloniales mejor...