Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ideal

La mujer imaginaria, según Bécquer. Por Pedro Pujante.

Imagen
“Cantigas…., mujeres…., glorias…., felicidad…., mentira todo, fantasmas vanos que formamos en nuestra imaginación y vestimos a nuestro antojo, y los amamos y corremos tras ellos, ¿para qué?, ¿para qué?, ¿para qué? Para encontrar un rayo de luna.” Bécquer En el Romanticismo despertaron las exaltaciones, la pasión y los sueños. Y también la melancolía y la inclinación a la soledad, una soledad consumada en lugares remotos y tétricos. Los protagonistas femeninos de naturaleza imaginaria resurgen con fuerza en este siglo. Fantasmas bellos, espectros de velos blancos, vampiresas lascivas, demonios con cuerpos de hembras nacidos -o muertos- para el deleite promiscuo de la carne. Quizá el español que mejor destiló los vapores de lo onírico con la potencia del desamor fue Gustavo Adolfo Bécquer. En sus poemas pero también en sus leyendas. Hay una leyenda de Bécquer que nos trae a una de estas mujeres soñadas y bellas, inexistentes y deseadas. Se trata de “El rayo del luna”. En esta historia ta...