Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cómic

CRONOPIOS. La foto: Historietas en Playboy, por Rafael Hortal

Imagen
    Juan Álvarez y Jorge Gómez han cumplido 40 años dibujando juntos. Hace ahora 25 años que se presentaron a un concurso de la revista Playboy, por la iniciativa del hermano de Juan, Antonio Álvarez, siempre recordado como promotor cultural con los Festivales de Manga y los Salones Eróticos, entre otras cosas. Antonio insistió porque creyó en su talento, enviaron un cheque de 100 Dólares a la mansión de Playboy, era un requisito para poder concursar. Ganaron y recibieron una estatuilla – trofeo de una conejita Playboy y un cheque de 25.000 Dólares. Estos días andan presentando el libro en castellano “Las manos de Cupido”, una recopilación de las historietas publicadas en exclusividad en la famosa revista americana. Durante 12 años mandaron sus historietas directamente de Murcia a la Mansión Playboy en Los Ángeles, California, porque Hugh Hefner supervisaba todo el contenido de la revista que publicaba. Una de las fotos que guardo con cariño fue cuando la periodista María José...

CRONOPIOS. La foto: Robots, por Rafael Hortal

Imagen
    Ha llovido mucho desde que Homero de Grecia, Herón de Alejandría o Al Jazarí de Mesopotamia escribieran sobre autómatas, ahora estamos rodeados por robots humanoides con Inteligencia Artificial, pero repasaré la historia de los robots que han hecho felices sexualmente a la humanidad, unos de ficción y otros tan reales como los orgasmos. Hay cuatro tipos de robots: los que fabrica el ser humano, los humanos que se transforman en robots, los robots que quieren ser humanos y los robots que fabrican humanos. En los cuatro casos, unos y otros mantienen relaciones sexuales, unas veces eróticas y otras monstruosas como en el caso de la película japonesa “Tetsuo: The Iron Man” (1989), afortunadamente en blanco y negro, porque el gore llega a extremos repugnantes cuando a una persona le brotan objetos metálicos por el cuerpo y penetra a su novia con su gran pene-taladro. Esto me recuerda a “Crímenes del futuro” , de Cronenberg (2022); en este caso, el protagonista, interpretado po...

Un paseo por Abdelkrim Ouazzani, por Pilar Garrido Clemente, ilustraciones de Alfonso Zapico

Imagen
Histórico innovador, artista contemporáneo, y director de la Escuela de Bellas Artes de Tetuán, Abdelkrim Ouazzani da cuerpo y luz a una de las personalidades artísticas más significativas y auténticas del arte contemporáneo de Marruecos. En 1999 fue galardonado con el título de Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa y Caballero de la Orden de la Corona del Reino de Bélgica 2004; y en 2014 fue condecorado por el rey de Marruecos con una de las más relevantes distinciones artísticas. La obra de Abdelkrim Ouazzani habita en lo onírico. Explora y representa trazos y figuras desde una visión del mundo en diversas dimensiones, con la sutileza sencilla de colores y formas, profundas y llanas, inmanentes y trascendentes. Abdelkrim Ouazzani visto por Alfonso Zapico*   En acrílico sobre lienzo nos hace vivir colores con fondo y forma. Elaborando y trasmitiendo el arte como vereda y horizonte, desde trazos que dibujan lo vertical y lo horizontal de cada figura, de cada...