Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sueños

PUNTO DE FUGA. El cocodrilo, por Charo Guarino

Imagen
El subconsciente juega malas pasadas, y en los sueños suelen revelarse nuestros temores y preocupaciones cotidianos, que desde la Antigüedad han recibido posibles interpretaciones, siendo la de Freud en el psicoanálisis una más de las muchas que se han sucedido a lo largo de los tiempos en la literatura escrita, y con toda seguridad también en la oral. En el siglo II de nuestra era, Artemidoro de Éfeso, a quien cita Freud, escribió el más extenso tratado que nos ha llegado acerca de la oniromancia, la adivinación a través de los sueños, pero ya en el mundo antiguo se atribuía a los caldeos amplios conocimientos sobre astrología y adivinación.   En la actualidad existen comunidades y pueblos amazónicos o aborígenes australianos que practican el desciframiento de los sueños como algo habitual, pero frente a la relación que las antiguas doctrinas pitagóricas buscaban entre la divinidad y el ser humano a través de la interpretación onírica, a comienzos del siglo XX pasa a ser una técni...

EL ARCO DE ODISEO, Lovecraft, Más allá del muro del sueño, por Marcos Muelas

Imagen
¿Y si al dormir nuestra consciencia atraviesa la fina barrera de la realidad y nos transporta a otro mundo? ¿Por qué cuando soñamos nuestra mente deforma la realidad? ¿Acaso es la fuerza de nuestro subconsciente la que nos arrastra a pensamientos ocultos? No puedo evitar preguntarme si los sueños son el resultado de una indómita imaginación o en verdad una ventana a mundos alternativos al nuestro. Quizá estas mismas preguntas danzaban en la mente de Howard P. Lovecraft cuando escribió el relato “Más allá del muro del sueño”. El escritor americano desarrolló esta pequeña obra que acabaría engrosando su ciclo onírico. La obra, escrita en 1919 no pasa de moda y bien podría desarrollarse en la época actual. Lovecraft pone voz a un trabajador interno de una institución mental que un día recibe un paciente que lo cambiara todo. Joe Slater es un hombre de cuarenta años que vive en las montañas junto con otros campesinos. Al igual que sus vecinos, que viven aislados de las ciudades, no ha teni...