Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como postverdad

PUNTO DE FUGA. La credibilidad, por Charo Guarino

Imagen
Entre los cuentos que mi madre nos contaba de niñas se encontraba el de Pedro y el lobo. Siempre recalcaba cuando lo hacía la importancia de decir la verdad y el riesgo que se corre cuando no se hace de que finalmente no te crea nunca nadie. El temor ante la imposibilidad de seguir su consejo se veía atenuado con la excepción que toda regla tiene, como es bien sabido, y que en este caso era el de las mentirijillas, dictadas no por el afán de engañar sino por razones de lo más variopinto, entre las que se encuentra la correspondiente a las llamadas mentiras piadosas. Con el tiempo uno percibe que todo el mundo miente alguna vez, o no dice toda la verdad, y que el aprendizaje en la vida pasa por discernir cuándo te enfrentas a trampas que bajo apariencia de verdad esconden falsedades, o qué personas son francas y por el contrario quiénes aparentan serlo cuando en realidad mienten con distintos propósitos, no siempre nobles. Por otra parte, en ciertas circunstancias se hace necesario agud...

PUNTO DE FUGA. De abundancia de bulos y escasez de escrúpulos, por Charo Guarino

Imagen
Es una evidencia incuestionable que el ser humano es capaz de lo más sublime y lo más abyecto, como continuamente corrobora la realidad y frecuentemente han afirmado a lo largo de los siglos pensadores y escritores. Entre ellos se encuentran muchos de nuestros clásicos grecolatinos, desde los filósofos a los tragediógrafos, que en sus obras dramáticas dejaron auténticos paradigmas que continúan siendo válidos.  Quisiera destacar en este sentido el tratado Sobre los límites del bien y del mal , escrito hace dos mil años por el polifacético y prolífico Cicerón en la Roma de finales de la República. Si al ser humano lo singulariza su afán de superación, su curiosidad ilimitada, su capacidad de empatía con el entorno y sus iguales la realidad nos demuestra que desafortunadamente existen individuos que en modo alguno podrían entrar en esta descripción, sino que por el contrario hacen gala de su capacidad para causar mal, haciendo uso de un sadismo y crueldad que no pueden sino provocar ...

PUNTO DE FUGA. Acerca del peligro de la indefinición de los límites entre lo verdadero y lo falso, por Charo Guarino

Imagen
  Últimamente conviven dos posturas en relación con la traída y llevada IA, esa amenaza que se viene anunciando desde un tiempo a esta parte, que en mi opinión conviene conocer para dejar de temer irracionalmente, aunque tal vez lo único que consigamos sea temerla racionalmente. En torno a ella y a sus bondades y/o peligros, se venden cada vez más cursos con los que se garantiza poder hacer un uso óptimo de ella. He sido testigo de posturas apocalípticas que auguran que acabará por controlar a los humanos frente a otras que abogan por su uso casi indiscriminado, y las utilizan para generar imágenes o relatos cada vez más elaborados pero que de momento creía distinguir.  Hace unos días, sin embargo, caí en la trampa y difundí en redes sociales una noticia en la que se anunciaba un Café llamado ‘Pirámide’, supuestamente ubicado en Egipto, del que se decía lo siguiente: «es una innovadora estructura arquitectónica construida en forma de pirámide, utilizando piedra caliza similar ...