Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Punta de fuga

PUNTO DE FUGA. Balances, por Charo Guarino

Imagen
Si cada fin de curso tiene algo que lo hace singular, sin duda este se lleva la palma, pues coincide con el que ha conducido a mi hija a culminar sus estudios en Medicina, de los que se gradúa mañana, para mi alegría y la suya. Dada como soy a la nostalgia, volver a sus fotos de niña las últimas semanas y recordar los hitos que han ido jalonando su camino, desde el jardín de infancia hasta este momento, me han hecho remover no pocas emociones y echar en falta de un modo especial a mi madre, que tanto me apoyó en su crianza, pues coincidieron prácticamente mi titularidad en la Universidad, su nacimiento, y poco después mi divorcio. Irene seguirá preparando el MIR, del que se examinará si nada lo impide a finales del próximo mes de enero, para seguir con la especialidad que en ese momento habrá de escoger, y que confío le reporte muchas satisfacciones, y ella represente para sus futuros pacientes una profesional competente y cercana, y su vocación no se vea nunca eclipsada, contribuyendo...

PUNTO DE FUGA. La eterna juventud: los peligros de un deseo antinatural, por Charo Guarino

Imagen
El tema de la búsqueda de la eterna juventud ha gozado de un destacado protagonismo en la literatura y en las artes desde antiguo. Autores como Simónides de Amorgos denostan el poder devastador de la vejez, mientras Cicerón en su tratado De senectute , "la única obra latina exclusivamente consagrada a los ancianos”, —como señala el historiador francés George Minois—, realiza una extraordinaria apología de la vejez. Por citar solo un par de hitos más recientes en la historia de la literatura, Goethe en su Fausto nos presenta al personaje que no duda en vender su alma al diablo, como hace también Oscar Wilde en El Retrato de Dorian Gray . En el mundo real las clínicas de estética nos ofrecen opciones para retardar la llegada de la temible vejez, a la que rechazamos por las limitaciones que objetivamente conlleva, con la pérdida de facultades de todo tipo y el consiguiente deterioro estético añadido. Nos resistimos a envejecer, y no dudamos en recurrir a productos milagro que combat...

PUNTO DE FUGA. Compás de espera, por Charo Guarino

Imagen
Hay ocasiones en que no tenemos más remedio que parar. Por cuarta vez en 11 años, el pasado 12 de febrero tuve que someterme a una intervención quirúrgica relacionada con mi pierna izquierda. La casualidad ha querido que ocurra justo en el aniversario de la primera de esas cuatro veces. Entonces fue en New Jersey, en Estados Unidos, donde me encontraba disfrutando de un permiso sabático. Un mal paso sobre el llamado hielo negro, por camuflarse con el asfalto, me ocasionó una fractura trimaleolar en el tobillo izquierdo justo el día que venía brevemente a España a visitar a mi familia y dar una sorpresa a mi padre al que acababan de operar, y dio al traste con mi estancia en la Universidad de Cornell, en Ithaca, en la experiencia más extraordinaria que he vivido nunca a nivel académico y personal. A finales del mismo 2014 me extrajeron las placas y tornillos que habían fijado la fractura y la habían permitido consolidarse, y aunque mi tobillo no ha vuelto a ser el mismo, experimenté una...

PUNTO DE FUGA. Citas en el museo, por Charo Guarino

Imagen
El pasado jueves el antiguo cuartel de artillería estalló de besos. Se presentó en el Museo de la Universidad de Murcia, sito en el pabellón número cuatro, como homenaje a Catulo, el libro Besos para Catulo . Sus 171 versiones del Carmen V , obra de 166 autores, evidencian la imposibilidad de contener los besos en el receptáculo limitado de una cifra. Y esta es solo una pequeña parte del proyecto más amplio en que se insertan, pues con el nombre genérico de Da mihi basia mille sigo embarcada en la misión de recopilar 1000 versiones contemporáneas en distintos idiomas (interesados, escribid a charoguarino@gmail.com ). Seguiremos trabajando por evidenciar la validez universal y atemporal de los autores clásicos, aquellos que, como dijo Italo Calvino “nunca dejan de decirnos lo que nos tienen que decir”. Y, hablando de Calvino, a él estará dedicada la siguiente cita en el Museo (confiamos en que con los citados problemas de sonido resueltos) el próximo jueves, 23 de enero, también a las...

PUNTO DE FUGA, Lo esencial es invisible a los ojos, por Charo Guarino

Imagen
Una de las satisfacciones que me proporciona la escritura es poder tocar el corazón de otras personas, que puntualmente pueden sentirse conmovidas con lo que en algún momento haya escrito, algo que ocurre especialmente cuando uno se identifica con aquello que lee porque siente que le concierne. La Fundación ONCE me ha hecho en dos ocasiones el regalo de hacer accesible a discapacitados visuales dos obras mías: hace unos años el poemario Los márgenes del tiempo (MurciaLibro 2019) y este año Vuelo de Palabras (Áurea Clásicos, 2021) —con atinado diseño gráfico de José Luis Montero, que desafortunadamente en el ejemplar en Braille es complicado recrear. Raquel Hernández, afiliada de la ONCE en Murcia ha ejercido generosamente de intermediaria para que haya llegado a buen puerto la singular traducción que permite apropiarse de las palabras escritas a través del tacto a invidentes que dominan la lectura en Braille, y que presenté en su Biblioteca el pasado día once de diciembre. Fue un fa...