Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuaderno de naufragios

Cuaderno de Naufragios XIII. Un poder inmenso y tutelar, por Vicente Llamas

Imagen
El secreto del éxito de la lógica globalista estriba en una acusada despersonalización que encubre subrepticias mecánicas totalitarias en una amable dinámica democrática. La despersonalización de un yo anóxico, impregnado de ello , a merced, entonces, de los rituales de la emoción. Sesgos de dialéctica hegeliana en la urbe global arropada por la tecnología: el carácter dialéctico de lo real radica en que cada individuo llega a ser lo que es por relación a un todo , lo verdaderamente real, sin que ello afecte en apariencia a la relativa independencia de cada singularidad. Frente a la pretendida originariedad y autonomía de los hechos, tal como son dados de modo inmediato a la experiencia, la estructura dialéctica de la realidad acaba por mostrar que no son sino el sedimento residual de un subterráneo juego de relaciones que agotan, en última instancia, a sus fuerzas agentes, pese a la presunta consistencia y autarquía individual:  "Los hechos no son, por sí, más que lo que el...

CUADERNO DE NAUGRAFIGOS. La niebla y los perros: Historia de un deicidio, por Vicente Llamas

Imagen
La niebla y los perros: Historia de un deicidio No soy ferviente lector de Llosa, el boom latinoamericano queda lejos de mis fronteras naturales (el condado de Yoknapatawpha o Comala son más cartografía vital, también el mapa de reflejos del Aleph, no particularmente astilleros o colegios militares Leoncio Prado, aunque reconozco haber atravesado con cierta fascinación túneles, islas a mediodía y tramas de mentiras convertidas en telas de araña para proteger del fuego a los enfermos). Las dos novelas tempranas del peruano que recorrí, La ciudad y los perros y La casa verde (me faltó, quizá, la catedral para completar una orfandad ya irremediable), son un desafío marginal a la lengua castellana, crisol de laberintos, rayuelas, lanzas coloradas, hojarasca, treguas, casas muertas, auras, tiempos de cólera, informes de ciegos y cosas que deben ser señaladas con el dedo, demasiado recientes para tener nombre (el hielo tiene esa oscura virtud). La visión "desde fuera" y ...