Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rafael Hortal

CRONOPIOS. Mesa de Literatura Erótica, por Rafael Hortal

Imagen
      No, no, el título no se refiere a la escena erótica sobre la mesa de la cocina en la novela “El cartero siempre llama dos veces”, aunque podría ser, ya que la llamada del deseo es incontrolable. Pero en esta ocasión me refiero a una Mesa Redonda que se realizará en septiembre, estará constituida por verdaderos maestros y maestras versados en el género de literatura erótica. La publicidad llegará a la vuelta de vacaciones. ¡Paciencia! Sirva este repaso, seguro que muy incompleto, para aproximarnos a la literatura erótica de todos los tiempos. Seguimos catalogados con homo sapiens (hombre sabio) desde hace cientos de miles de años, pero la escritura es muy moderna, apenas 5.000 años, y los primeros calígrafos no tenían la cabeza ni el corazón para escribir algo erótico. Es más, hay que distinguir entre los textos que hablan de sexo, las descripciones pornográficas y el verdadero erotismo. Está claro que cada escritor puede elegir un lenguaje más o menos sutil o vulgar...

CRONOPIOS. La foto: El coleccionista, por Rafael Hortal

Imagen
      El coleccionismo es una pasión que entienden muy bien las personas que disfrutan almacenando lo que más le gusta, desde cromos de futbolistas hasta obras de arte, sin denostar a los que guardan libros, monedas, sellos, revistas, fotografías, películas o vasitos de chupitos. Los seguidores de mi sección entenderéis que voy a hablaros del coleccionismo de objetos eróticos. Conocí a Templado, así me dijo que lo llamara; era un gran coleccionista de arte, revistas y películas eróticas, sin olvidar los seis álbumes de fotos eróticas que había realizado en la época de las cámaras analógicas; todas las fotos estaban perfectamente pegadas en esas páginas que cubría un delgado plástico para protegerlas de arañazos y polvo. En un estante había un cartel: “Culos y coños”; cogió un álbum, lo entreabrió para mostrarme un poco, sin dejármelo. Lo primero que pensé es que dónde habría llevado los carretes de fotos para revelar, puesto que, en aquellos tiempos, el personal del labor...

CRONOPIOS. La foto: El artista urbano, por Rafael Hortal

Imagen
      ¿Cómo se llega a ser un artista urbano respetable? Hay que considerar que un pintor que utiliza un soporte propio o cedido por su dueño, puede ser malísimo o buenísimo con respecto a la calidad de su obra, pero es legal; por el contrario, un pintor de reconocido prestigio puede “manchar” un tren o la pared de una casa sin permiso. ¡Ya me gustaría que Banksy me pintara la pared! Sus obras valen millones de libras esterlinas; entonces lo podemos calificar como un genio que efectúa actos vandálicos. A esto se refería el título de su exposición internacional que visitamos mi mujer y yo: “Banksy: genius or vandal?” . Allí estaba él, en su estudio, con su capucha y cara tapada para que nadie lo reconociera, ya que es un artista que siempre guarda el anonimato. Me acerqué ilusionado para que María José me hiciera una foto junto al artista que admiro… El autor del texto en la reconstrucción del estudio de Banksy …pero sólo era un maniquí. Entonces pensé que Banksy estaba...

CRONOPIOS. El afortunado escribidor, por Rafael Hortal.

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.