EL ARCO DE ODISEO. Las otras víctimas inocentes, por Marcos Muelas

Cuando pensamos en las plagas más mortales que ha sufrido la humanidad nos viene a la mente el azote de la Peste Negra que, en el siglo XIV, colapsó Europa. Ahora somos capaces de asimilar que un virus pueda terminar siendo responsable de una pandemia como la que sufrimos recientemente, y que éste acabe con un alto índice de la población mundial. Textualmente, la palabra “plaga” es definida como la aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales. Si desechamos el adjetivo “repentina”, podríamos estar perfectamente ante la definición de “ser humano”. Desde que tenemos uso de razón, sabemos que el ser humano creó la guerra, convirtiéndose en su propio depredador natural, acabando con miembros de su propia especie sin ningún remordimiento. Cuando un conflicto bélico estallaba, dos bandos se enfrentaban sumergidos en batallas en las que ambos grupos se mataban entre sí. Pero, estos individuos no iban solos a la guer...