Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salud

PUNTO DE FUGA. La eterna juventud: los peligros de un deseo antinatural, por Charo Guarino

Imagen
El tema de la búsqueda de la eterna juventud ha gozado de un destacado protagonismo en la literatura y en las artes desde antiguo. Autores como Simónides de Amorgos denostan el poder devastador de la vejez, mientras Cicerón en su tratado De senectute , "la única obra latina exclusivamente consagrada a los ancianos”, —como señala el historiador francés George Minois—, realiza una extraordinaria apología de la vejez. Por citar solo un par de hitos más recientes en la historia de la literatura, Goethe en su Fausto nos presenta al personaje que no duda en vender su alma al diablo, como hace también Oscar Wilde en El Retrato de Dorian Gray . En el mundo real las clínicas de estética nos ofrecen opciones para retardar la llegada de la temible vejez, a la que rechazamos por las limitaciones que objetivamente conlleva, con la pérdida de facultades de todo tipo y el consiguiente deterioro estético añadido. Nos resistimos a envejecer, y no dudamos en recurrir a productos milagro que combat...

PUNTO DE FUGA. Compás de espera, por Charo Guarino

Imagen
Hay ocasiones en que no tenemos más remedio que parar. Por cuarta vez en 11 años, el pasado 12 de febrero tuve que someterme a una intervención quirúrgica relacionada con mi pierna izquierda. La casualidad ha querido que ocurra justo en el aniversario de la primera de esas cuatro veces. Entonces fue en New Jersey, en Estados Unidos, donde me encontraba disfrutando de un permiso sabático. Un mal paso sobre el llamado hielo negro, por camuflarse con el asfalto, me ocasionó una fractura trimaleolar en el tobillo izquierdo justo el día que venía brevemente a España a visitar a mi familia y dar una sorpresa a mi padre al que acababan de operar, y dio al traste con mi estancia en la Universidad de Cornell, en Ithaca, en la experiencia más extraordinaria que he vivido nunca a nivel académico y personal. A finales del mismo 2014 me extrajeron las placas y tornillos que habían fijado la fractura y la habían permitido consolidarse, y aunque mi tobillo no ha vuelto a ser el mismo, experimenté una...

PUNTO DE FUGA. El punto de la felicidad

Imagen
Que el estado anímico influye en la salud queda fuera de toda duda, como está claro que las personas antes o después acaban siendo víctimas de circunstancias desfavorables mantenidas en el tiempo, situaciones que hacen mella en el espíritu y debilitan el sistema inmunitario, la defensa con la que cuenta el cuerpo para luchar contra potenciales infecciones.  Las plantas medicinales y la homeopatía contribuyen junto con los medicamentos desarrollados en laboratorio a preservar la salud, a restituir el vigor perdido o a paliar los efectos adversos de la enfermedad o del implacable paso del tiempo. La alimentación adecuada, la práctica de un ejercicio físico saludable, así como el cultivo de aficiones que nos satisfagan son imprescindibles para que el engranaje biológico funcione. Pero hay algo más que no depende estrictamente del individuo, que trasciende sus límites corporales y que resulta necesario para una existencia plena: la relación con el otro. Porque, como dijera Aristóteles,...

PUNTO DE FUGA, El mes de mayo y los lirios del Montseny, por Charo Guarino

Imagen
Otra vez llega el mes de las flores y ¡ay! de las alergias. Precisamente ahora que la OMS anuncia el final de la emergencia COVID —pues, aunque el virus sigue entre nosotros (hay un repunte llamativo en las últimas semanas), la amenaza, gracias fundamentalmente a la vacuna y a la llamada inmunidad de rebaño, es controlable—, como si se tratara de un déjà vú, mi padre vuelve a ingresar en un Hospital, el Reina Sofía. En el Hospital Morales Meseguer lo encontró el anuncio del confinamiento, y le dieron el alta sin estar del todo en condiciones como mal menor en vísperas de que los centros hospitalarios, convertidos en auténticas bombas de relojería para personal sanitario y pacientes, se vieran al borde del colapso. Del de las batas blancas pasó entonces a ese insólito arresto domiciliario que experimentamos mundialmente la práctica totalidad de habitantes del Planeta, en España en concreto entre marzo y junio de 2020. De nuevo el mes de mayo, por segundo año consecutivo, está marcado pa...