LOS SONIDOS Y EL TIEMPO, Ausencias de Dulcinea, por Gabriel Lauret

Dulcinea es uno de los personajes más sorprendentes de la literatura universal. Un ser que solo existe en la mente nublada de una persona perturbada, y en que en tanto que perturbada, existe. Don Quijote, ese Alonso Quijano que ha perdido el juicio, busca a Dulcinea, pero no la encuentra. Sobre el poema "Árboles, yerbas y plantas", incluido en el capítulo XXVI de la primera parte del Quijote, Joaquín Rodrigo escribió en 1948 sus Ausencias de Dulcinea . El motivo de escribir esta obra fue el concurso convocado con motivo del IV Centenario del nacimiento Cervantes un año antes. Es una obra bastante atípica ya que está escrita para bajo o barítono, cuatro sopranos y orquesta sinfónica, por lo que podría calificarse como un poema sinfónico con voces solistas. El barítono siempre canta el texto mientras que las sopranos representan esa vana búsqueda hacia los cuatro puntos cardinales de su amada imaginaria. Como podrán suponer, Rodrigo ganó el Premio Cervantes, la obra ...