Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como María Dolores Palazón

De duelo, por María Dolores Palazón

Imagen
Cuando llegué ya había ocurrido todo. No vi nada. A mi alrededor la gente reproducía en bucle palabras a las que no daba sentido. Caída, atropello, golpe, susto. Una lista de vocablos que era incapaz de unir. No pregunté nada. No quería saber nada. La vida de los demás me interesa lo justo. Pero el pequeño grupo de personas al lado de la parada de autobús insistía una y otra vez. Caída, atropello, golpe, susto. La piel de su rostro lucia la palidez del sobresalto. La exageración se representaba en sus gestos. Sus ojos no miraban, más bien querían borrar, por eso buscaban puntos de vista diferentes. Elevaban sus manos a lo alto de un edificio buscando justificación a lo ocurrido. No había gotas de sudor en sus frentes. No parecían sentir la temperatura extrema de la ola de calor vigente. Eran la viva imagen del frío absoluto. Ese que te hace sentir la tragedia congelándote el alma, una sensación que ralentiza tu vida llevándote al frío más absoluto: al que viene de adentro. Apenas estuv...

Qué va a ser de ti, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
Mal, esa es la primera palabra que le viene a la mente cuando abre los ojos. No ha dormido bien. La calor, así, en femenino para él, tiene la culpa de este mal cuerpo con el que más que levantarse, parece arrastrarse hasta el baño. Y eso que soy un privilegiado y tengo aire acondicionado, pero es que la calor me afecta mucho. Siempre ha sido así, por eso cuando escucha que estas altas temperaturas son causa del cambio climático en el que él no cree dice que son pamplinas de agoreros, que en el verano lo que tiene que hacer, como manda Dios, es calor y punto. Ya empezamos con la cantinela desde el minuto uno, esta no es manera de empezar el día, a ver si el agua fría me despeja un poco. El agua le cae en el cuerpo sin miramientos, sus músculos quieren hacerse con reservas de frío para aguantar otra larga jornada. Todo el mundo habla de las noches toledanas, esas que tienen un día entre medio, pero nadie ha puesto un nombre decente a los días interminables de trabajo. Sale de la ducha y ...

Inteligencia Artificial (cuarta parte), por María Dolores Palazón Botella

Imagen
El profesor de universidad ha pasado de estar cansado de escuchar la clásica preguntita del mes de julio «ya de vacaciones, ¿no?», a estar hasta los cojones de oírla de boca de «maliciosos, envidiosos y ociosos que no tienen ni puñetera idea de lo que hago y dejo de hacer». Por eso está buscando una respuesta adecuada «proporcionada a la desfachatez de los preguntones» para dejar clara su postura. Piensa en lo correcto de una explicación en plan catedrático para argumentar, cargado de razones, la diferencia entre periodo lectivo, no lectivo y vacaciones, «aunque realmente eso da igual, el trabajo no se interrumpe en ningún momento». Pero eso solo lo sabe él y los suyos. El resto, la sociedad en su amplio conjunto, sigue con la cantinela de llevar con verdadera rigurosidad la cuantificación de sus vacaciones en tres meses exactos al sumar «julio y agosto íntegros, y quince días en navidad y semana santa», afirmación de la que se sirven para juzgarlo como beneficiario de un sistema donde...

Inteligencia artificial III, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
El estudiante lo primero que hace al abrir los ojos es coger su teléfono para ponerse al día con los asuntos que abandonó hace menos de dos horas. «El tiempo que duermes estás muerto», se dice con cada despertar. Lleva unos días contento y aunque literalmente no lo pueda hacer porque sus manos están ocupadas, está frotándose las manos como se decía en la edad analógica. Ha superado el último curso del bachillerato, se ha presentado a la EBAU y ha sacado una nota que no es para tirar cohetes, pero sí suficiente para acceder a una carrera que le permita estudiar algo que en un futuro próximo le facilite el acceso a lo que en su círculo familiar llaman un trabajo con posibilidades, manera de aludir sin nombrar a estudios que te llevan por el camino de las finanzas, la economía, el derecho o la política, sectores siempre ávidos de buenos postores con los escrúpulos en niveles mínimos. Lo ha logrado con lo que su madre llama mucho sacrificio, «descansa, que te dé el aire que estás mustio de...

Inteligencia artificial, segunda parte, por María Dolores Palazón

Imagen
El tutor del último curso en el instituto se siente aliviado mientras se ve reflejado en el trozo de cristal que ha sobrevivido del espejo del baño del primer piso del centro. Hombre y fragmento comparten un semblante que es reflejo de una victoria amarga. El primero es un rostro pálido, con marcadas bolsas bajo sus ojos y unas manos que al recibir el agua del lavabo no logran calmar el ligero temblor que empieza nada más flanquear la puerta del centro. El segundo se mantiene por puro azar en un espacio que con cada año académico suma pintadas que aúnan declaraciones de amor, dibujos grotescos, confesiones inconfesables, insultos y motes de los de hoy y ayer. Pero ambos han superado otro curso. Para el tutor ya son 25 en una cara que ha ido dejando en cada uno de ellos jovialidad y alegría. «No tengo claro cómo puedo aguantar, supongo que los antidepresivos ayudan de verdad». Para el baño son algunos más, pero ha tenido reformas puntuales. Quizás el truco sea una mezcla de fármacos y e...

Inteligencia artificial, por María Dolores Palazón

Imagen
Primera parte La madre siempre lo ha sabido, nunca ha tenido ninguna duda: su hijo es el más listo y punto. «Lo que pasa es que hay mucha envidia en el mundo y más en este barrio, donde todos se las dan de alta alcurnia», comenta alzando la voz para que la escuchen mientras le hacen las uñas en un local que quiere imitar el diseño moderno con madera de palés desarmados a la vez que reivindica el uso de materiales reciclados. Tiene incontinencia verbal como toda madre cuando comienza a enumerar las bondades de su niño, así ha sido desde que abrió los ojos nada más nacer, cosa que para ella es una proeza y es marca para reconocer a los que vienen con la estrella del prodigio. Y eso que hoy a quien sigue llamando su niño tiene 18 años, pero es que él no sabe vivir sin el cola-cao con sus grumos correspondientes que ella le prepara para desayunar, ni ella se queda tranquila si no se lo hace con sus propias manos aunque lo haga a horas que la norma llama la tarde. Siempre ha estado orgullos...

Sordos, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
La primera vez que los vi fue en París durante aquel verano de 2009, entre el gentío de una ciudad que cada día sumaba más grados a su termómetro y más turistas a un metro que con cada amanecer parecía agrandar su estrechez para dar cabida a unos turistas que nunca eran suficientes. No vivir ni siquiera en una ciudad de provincias hacía que antes de tener conexión permanente a una red de internet te perdieras cosas, muchas veces demasiadas, y no había visto nunca aquellos auriculares XL que la gente autóctona llevaba taponando sus vías auditivas, entendía que con la esperanza de defenderse del ruido de la impresión de los turistas en aquella capital donde ellos eran el silencio y la compostura. Cuando llegó el frío los turistas se difuminaron lo justo y ellos los seguían portando. Me parecieron su protección natural contra la conversación y una herramienta para impulsar la objetivación de la individualidad. Cada especie tiene su forma de vivir y ellos parecían necesitar separarse del r...

Reflexionar, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
Se siente tan extraño como antes, cuando no entendía nada, quizás porque el tiempo no cura la sensación de no tener el control sobre lo que ocurre a tu alrededor, y los años te hacen ver que el pasado se repite de forma constante sobre un presente que se dedica a arrojarte con fuerzas renovadas hacia un futuro que ya sabes que no tiene nada de prometedor. No se lo tienen que decir a él, tiene la lección más que aprendida, lo que está por venir no es más que un mal reflejo de lo caduco y denostado de lo vivido, de eso que otros creen haber superado pero que él, por pura experiencia vital, sigue viendo en los ideales de las nuevas generaciones, esas que creen que están en el lado bueno de la historia sin saber muy bien qué es eso realmente, las mismas que han patentado el lema de que los viejos, como llaman en señal de respeto a los mayores, están todos seniles y no hay que hacerles caso porque ellos ya no saben nada y son incapaces de ver más allá de lo que vivieron. Pero él no acepta e...

Nadie nos recordará, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
Como todos los primeros de noviembre viste el luto de las grandes ocasiones, el que no lleva el parduzco del lavado, sino el brillo de lo nuevo. En su cuello cuelga la medalla con su efigie en blanco y negro. Y con el paso cadente del tiempo, acompañada por la banqueta de los veranos pasados, se dirige andando a visitar a quien se fue sin llevarse sus recuerdos. «Así no se puede olvidar», se dice. Las campanas le marcan el tiempo en cuartos, y con ellas sus ansias por llegar se van impacientando. Por fin lo consigue. Besa su foto y acaricia su nombre fijado en letras de frío acero inoxidable. Poco a poco recupera el aliento y repasa que todo esté en su sitio. «Igual de brillante y blanco que lo dejé ayer, y eso que cayeron unas gotas anoche. Las flores frescas en su sitio, que temía que me pasara como aquella vez, menudo disgusto me dieron, señor», se cuenta así misma mientras se sienta frente a él. Desde allí ve un mar de cruces y poca gente. «Qué distinto era todo cuando las cosas er...

Debutantes, por María Dolores Palazón Botella

Imagen
. Cada día se hace más difícil. Le animan a no perder la paciencia, a seguir confiando, pero resulta complicado. Si hay algo que ha aprendido es que la palabra no tiene valor, ni siquiera la escrita, y que nadie va a hacer nada por ti, aunque como tú haya cientos y te traten de convencer de que sumar es poder, al final sabes bien, mejor que nadie, que te enfrentas en solitario al peligro porque es humano que cada cual trate de buscar la forma de subsistir, es lo que tú estás intentando. Al principio todo parecía fácil. Lo vas a conseguir en seguida, te decían los que te auspiciaban un futuro prometedor, los mismos que te iban marcando el camino con su experiencia a base de repetir haz esto que te va a venir bien, su frase estrella, acompañada de la siempre considerada afirmación fíate de mí que yo sé lo que es más adecuado. Palabras que te hicieron confiar, hoy sabes que demasiado, en la valía de sus declamadores y que te llevaron a seguir los pasos que te dictaban, esos que te llevaro...

La Parrala, por María Dolores Palazón

Imagen
Volvamos a dejar las cosas claras: Aunque la realidad supera la ficción, esto es solo ficción .  Buscaban una solución y aumentaron el problema, así podemos resumir el ruido que ensordece estos días, sin el cual muchos no podrían vivir porque, seamos sinceros, a nadie le interesa estar al margen del conflicto, eso no reporta nada. Mucho mejor una lucha encarnizada que para ser perfecta debe ser fratricida, de esas en las que todo se postula entre dos opuestos, caso de un sí o un no, donde solo se permite la supervivencia de una opción, pues las medias tintas tienen el peligro de desteñir y eso no es bueno, porque puedes cambiar de idea al mezclarte con otras y no estamos para disparates de ese tipo.  Por ello, seguros de su posición, sin atisbo de prudencia y con toda la fanfarria que acompaña a quienes se creen dueños de la verdad absoluta, algo que postula de un lado a otro de los extremos, anunciaron al mundo que todo sería más fácil para las víctimas y más difícil para los...