Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Adiós Nonino

LOS SONIDOS Y EL TIEMPO, El tango según Piazzolla, por Gabriel Lauret

Imagen
  Ya a nadie sorprende, como ocurría hasta no hace mucho, que las composiciones de Astor Piazzolla se estudien en los conservatorios, a pesar de estar aparentemente más relacionado con la música popular que con la culta. Podemos considerar Histoire du Tango como una obra en cierta medida autobiográfica, ya que Piazzolla tuvo un papel esencial en la evolución de este tipo de música. Escrita para una agrupación algo inusual de flauta y guitarra, se estructura como una suite en cuatro movimientos. Mejor dicho, en cuatro momentos. Con Burdel 1900 (traduzco del francés), Piazzolla hace un pequeño homenaje a las raíces del tango, que surge a finales del siglo XIX en la zona del estuario del Río de la Plata. Argentina era tierra de promisión para miles de recién llegados de Italia y España, aunque frecuentemente lo olvidemos porque el cine de Hollywood no nos lo recuerda. La flauta y la guitarra eran instrumentos tradicionales del tango primitivo que le infundían una vivacidad y energía...