Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amistad

EL ARCO DE ODISEO, La noche de los jueves, por Marcos Muelas

Imagen
En algún momento fui consciente de mis propias manos, sujetas como garras crispadas sobre el volante. Descubrí con cierto pesar las pequeñas manchas que cubrían el dorso de estas ¿En qué momento habían aparecido? Necesité un esfuerzo titánico para soltar el volante. Abrí y cerré las manos varias veces mientras un hormigueo sacudía mis dedos. Miré el reloj del salpicadero para descubrir que llegaba tarde a la cita. ¿De verdad habían pasado veinte minutos desde que había aparcado? Había llegado con tiempo de sobra, pero me sentía incapaz de bajar del coche. Sin pensarlo abrí la puerta y me bajé del auto. Instintivamente busqué el paquete de tabaco y me maldije al descubrir que lo había olvidado. Llevaba más de cuarenta años fumando y no recordaba haber salido nunca de casa sin mi provisión de nicotina. Suspiré cansado, no creía poder afrontar esa noche sin tabaco.  Pensé en lo curioso que era que mi mayor aliado fuera a la vez mi verdugo. En fin, en peores y más ingratas relaciones t...

MINUETO. El féretro cerrado de Eugène Delacroix por José Antonio Molina

Imagen
  Charles Baudelarie aún se emocionaba al recordar al amigo fallecido. Había ido a Bruselas a pronunciar una conferencia sobre el arte de Delacroix y sus primeras palabras, después de los agradecimientos a los que obligaba la cortesía, salían de entre sus labios cargadas de pena y de dolor. No había imaginado que amigo tan querido y artista tan admirado por él, aquel pintor que escribía poesía con sus pinceles y que había abierto un camino inexplorado al estudio del color, había muerto, como por sorpresa, sin haber comunicado antes a nadie la verdadera gravedad de su estado. Los hombres como Delacroix, afirmaba el poeta compungido, son como titanes que contemplan el mundo desde una grandeza que les hace ser solitarios. De alguna manera murió como había vivido. Cercana ya la hora final, debió de haber actuado como aquellos animales que perciben los pasos de la muerte aproximándose, que cuando sienten la punzada del dolor, buscan el recóndito escondrijo de una cueva, o de una madrigu...

Alianzas, por Gedi Máiquez

Imagen
El fin de semana estaba dando paso al tan ansiado otoño. El verano para Silvia era ese intervalo de tiempo que pasaba entre termómetros desquiciados anunciando los temidos casi cincuenta grados, hacer equilibrios imposibles para atender a sus hijos adolescentes, el trabajo demandando a gritos que echase más horas al cesto de la productividad y algún que otro vermut en el chiringuito de la playa. En esto se acordaba siempre de su hermana Marta que le había declarado la guerra hacía muchísimo tiempo a la sobrevalorada estación de Vivaldi yéndose al Norte todos los veranos. Desde su idílico retiro la escuchaba decir -Ay nena, qué a gusto se está aquí. -Alargando las palabras con su tono pausado habitual y su risa contagiosa. Mientras, a Silvia le caían gotas de sudor cuan perlas del Caribe adornando su bronceado rostro, no conseguido desde luego en aquellas latitudes. Por un año Marta era la mayor de las dos. Desde que nació, su sincera sonrisa rivalizaba en belleza con su rostro dulce d...

ESCRITOR INVITADO. La amistad (I), por Juan Ángel Sánchez

Imagen
Hoy voy a hablarte, hijo mío, de la amistad y me voy a apoyar en el mejor amigo que te puede ilustrar: la filosofía; y más concretamente en Aristóteles. Léelo detenidamente porque he intentado condensarlo mucho. La amistad es importante para que los jóvenes no cometan errores. Podemos aprender de los amigos para no sufrirlos. Un buen consejo te librará de muchas dificultades y si está basado en la experiencia es más probable que sea acertado, por esto debes escuchar siempre a los mayores, aunque no siempre tienes que hacerles caso. La amistad es importante en la edad madura para cooperar y beneficiarse mutuamente y para los ancianos es necesaria, por su debilidad, la ayuda de un amigo. Ahora que tenemos claro que es esencial en todas las etapas de la vida, intentaré clasificar los tipos de amistad, aunque debes tener claro que solo hay una verdadera, completa y duradera que es la que practican los hombres buenos y semejantes que desean el bien a sus amigos simplemente por el hecho de s...

El amor de las amigas, María Engracia Muñoz-Santos

Imagen
Dice aquel famoso chascarrillo que “quien tiene un amigo tiene un tesoro”, pero no es cierto, al menos no del todo, creo que sería más acertado decir que quien no tiene un amigo desconoce el tesoro que podría tener.   La palabra amistad nos viene del latín amicitia , que significa amistad, que a su vez deriva del verbo amare , que significa amar. Según la RAE, la amistad es el “afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato”, y según otra definición “es una relación afectiva entre dos o más individuos que se sustenta en valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo”. La amistad es amor, amor puro y verdadero. Las amigas (y hablo en femenino porque estas palabras son un homenaje para ellas, para mis mejores amigas), digo que las amigas son la familia que ...