Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como esperanza

EL ARCO DE ODISEO, La noche de los jueves, por Marcos Muelas

Imagen
En algún momento fui consciente de mis propias manos, sujetas como garras crispadas sobre el volante. Descubrí con cierto pesar las pequeñas manchas que cubrían el dorso de estas ¿En qué momento habían aparecido? Necesité un esfuerzo titánico para soltar el volante. Abrí y cerré las manos varias veces mientras un hormigueo sacudía mis dedos. Miré el reloj del salpicadero para descubrir que llegaba tarde a la cita. ¿De verdad habían pasado veinte minutos desde que había aparcado? Había llegado con tiempo de sobra, pero me sentía incapaz de bajar del coche. Sin pensarlo abrí la puerta y me bajé del auto. Instintivamente busqué el paquete de tabaco y me maldije al descubrir que lo había olvidado. Llevaba más de cuarenta años fumando y no recordaba haber salido nunca de casa sin mi provisión de nicotina. Suspiré cansado, no creía poder afrontar esa noche sin tabaco.  Pensé en lo curioso que era que mi mayor aliado fuera a la vez mi verdugo. En fin, en peores y más ingratas relaciones t...

PUNTO DE FUGA. Compás de espera, por Charo Guarino

Imagen
Hay ocasiones en que no tenemos más remedio que parar. Por cuarta vez en 11 años, el pasado 12 de febrero tuve que someterme a una intervención quirúrgica relacionada con mi pierna izquierda. La casualidad ha querido que ocurra justo en el aniversario de la primera de esas cuatro veces. Entonces fue en New Jersey, en Estados Unidos, donde me encontraba disfrutando de un permiso sabático. Un mal paso sobre el llamado hielo negro, por camuflarse con el asfalto, me ocasionó una fractura trimaleolar en el tobillo izquierdo justo el día que venía brevemente a España a visitar a mi familia y dar una sorpresa a mi padre al que acababan de operar, y dio al traste con mi estancia en la Universidad de Cornell, en Ithaca, en la experiencia más extraordinaria que he vivido nunca a nivel académico y personal. A finales del mismo 2014 me extrajeron las placas y tornillos que habían fijado la fractura y la habían permitido consolidarse, y aunque mi tobillo no ha vuelto a ser el mismo, experimenté una...

EL ARCO DE ODISEO. Lección de civismo y solidaridad, por Marcos Muelas

Imagen
Hace unos meses la comunidad Valenciana sufrió los estragos de la Dana. La fuerza de la naturaleza se cebó en la zona, causando 222 muertos y daños estructurales y materiales de los que tardarán mucho en recuperarse. En pocas horas miles de personas perdieron sus coches, casas y pertenencias.  En nuestras retinas quedará grabada la oleada de voluntarios desinteresados que cada día cruzaban aquella pasarela ahora bautizada como Puente de la solidaridad para ofrecer su ayuda. Estos héroes, armados con escobas y palas ayudaron, incansables, a la restauración de la zona. Lucharon contra el barro, retiraron escombros y enseres arruinados por el agua. Y no sólo llevaron alimentos y material de primera necesidad, también llevaron esperanza a los afectados. Y esa esperanza nos alcanzó al resto del mundo, que aliviados pudimos descubrir que aún quedaba algo de humanidad y solidaridad en esta sociedad aparentemente despersonalizada. Actos generosos, desinteresados de personas que arries...