SUMARIO DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2023

¡Salud y República de las Letras! Cumplimos un año de amistad literaria y afrontamos de nuevo ese breve, pero difícil, período vacacional que antiguamente llamábamos navidad. Antes de ir hacia la vorágine de comidas, banquetes no deseados, actos de consumismo injustificables, ignorancia del mal ajeno, al menos dejemos un resquicio por el que se cuele esa conexión con la tierra y con el tiempo cósmico que había, antiguamente, muy antiguamente, en estos días de diciembre. Tan poderoso fue el concepto de renovación, de resurrección frente a la oscuridad, que incluso todo un Dios se encarnaba estas fechas, haciéndose de carne y hueso; abandonaba la cima de su monte, su papel de justiciero implacable y vivía entre los simples y débiles humanos. Arcimboldo, El invierno Son tiempos pasados. Al menos algo de transcendencia queda en vosotros, lectores dulcíneos. Aquí tenéis las aportaciones de Charo Guarino, defensora de la cultura clásica; de Rafael Hortal, quien sabe bien cómo enco...